logo regataLa Regata Ribeiro – Rías de Galicia mantendrá las mismas etapas de 2015 y fortalecerá su compromiso sociocultural

Segundo año consecutivo con el patrocinio de la D.O. Ribeiro en la mejor prueba de vela pesada de la comunidad autónoma
La flota saldrá de Vigo y tocará los puertos de Sanxenxo, Combarro y A Pobra con las mismas etapas desde 2013
Del 12 al 15 de agosto el club espera una masiva presencia de la flota pesada española y de la portuguesa.

Fuente RCN Vigo

Vigo, 6 de mayo de 2016

La quincuagésima tercera edición de la Regata Ribeiro – Rías de Galicia se celebrará este verano, del 12 al 15 de agosto, y repetirá las etapas y puertos de la edición de 2015, con salida y final en Vigo
El evento, presentado por la presidenta del Real Club Náutico de Vigo, Viviana García (club náutico organizador), el presidente del Consello Regulador de la Denominación de Origen Ribeiro, Felicísimo Pereira –patrocinador de la competición–, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero (ciudad que alberga la salida y la etapa final), entre otras autoridades, abrirá de forma inmediata la inscripción con el objetivo de alcanzar el centenar de barcos.
Por segundo año consecutivo, la regata más importante de la comunidad autónoma, considerada además como una de las tres mejores del país, contará con el patrocinio de la D.O. Ribeiro y tocará las rías de Vigo, Pontevedra y Arousa, visualizando así para toda la flota nacional y portuguesa el parque nacional marítimoterrestre de las Islas Atlánticas, tocando tanto puertos de la provincia de Pontevedra (Vigo, Sanxenxo y Combarro) como de A Coruña (A Pobra). Las etapas se mantienen desde 2013.

Mesa1

“Un año más nos ponemos a la cabeza de la vela de crucero”, afirmó Viviana García, quien explicó que no se varía el formato “por el cariño que Sanxenxo, A Pobra y Combarro guardan hacia esta flota y hacia el Náutico… y porque es de justicia”. La máxima autoridad de la junta directiva recordó también”gracias al acuerdo plurianual con la Denominación de Origen Ribeiro”, la sección de vela del club “ha podido trabajar en esta edición con orden y planificación necesarias para que nada falle y para que la salida de este año sea la mejor de cuantas ha visto la ría viguesa”.
Además de la emocionante faceta deportiva, tanto la centenaria sociedad organizadora como el patrocinador principal han decidido extender esta regata a las vertientes cultural y social y así se instaurarán actos paralelos como una lección magistral sobre la ría y sus fortalezas turístico-deportivas, impartida por el alcalde de Vigo, o, encabezada por la Xunta, una mesa redonda sobre turismo náutico, precisamente la génesis de esta regata cuando se creó en 1945.

1Oficial
También, gracias al éxito del año pasado, se mantendrán y ampliarán las catas solidarias, cuya recaudación se destinará en esta oportunidad a la Agrupación Deportiva Tamiar-Apamp, que desde 1987 trabaja en Vigo para el fomento de la práctica deportiva entre las personas con parálisis cerebral.
Náutico y D.O. Ribeiro han sumado fuerzas a la hora de que la regata sea un evento imborrable, poniendo en marcha un concurso internacional de carteles que se fallará este mes y un concurso fotográfico, ya tras la competición, que pretende recoger las imágenes más bellas del evento en una exposición en los salones de la sociedad y que permitirá seguir recordando la prueba en las semanas posteriores.
«Venimos de la quincuagésima tercera edición de la Feria del Vino del Ribeiro y es esta también la 53 edición de la regata. Puede ser coincidencia o no… pero los mariscos de las rías conjugan muy bien con nuestros vinos», señaló Felicísimo Pereira, presidente del Consello Regulador de la D.O. Ribeiro, en su intervención.
Para el presidente este evento «nos da el plus añadido de convertirnos en el vino de Galicia. Es el más histórico y hace una buena simbiosis con la mejor regata».
Pereira aseguró que las bodegas están «muy contentas de estar presentes» en el patrocinio de esta histórica prueba.

Placa
Para concluir, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, aplaudió el maridaje Náutico-Ribeiro y subrayó que es “uno de los mejores cultivos de toda Europa”. Para él, la vela es un ejemplo de “amateurismo desde la inteligencia, el esfuerzo y la estrategia” y admitió que “seguiremos al lado del Náutico”.
Sobre la Denominación de Origen Ribeiro
La Denominación de Origen Ribeiro es más antigua de Galicia, oficialmente protegida en el año 1932, y una de las más antiguas de España. Actualmente la conforman 107 bodegas situadas en los valles formados por los ríos Miño, Avia y Arnoia, en el noroeste de la provincia de Ourense. La D.O. Ribeiro tiene una extensión de 2.646 hectáreas de viñedo situados en los municipios de Arnoia, Beade, Boborás, Carballeda de Avia, Carballiño, Castrelo de Miño, Cenlle, Cortegada, Leiro, Ourense, Puxín, Ribadavia, San Amaro y Toén. Un territorio de gran diversidad vitivinícola donde trabajan unos 5.800 viticultores.
La D.O. Ribeiro produce vinos blancos y tintos genuinos con variedades autóctonas locales: Treixadura, Loureira, Sousón, Brancellao… Así como el Tostado do Ribeiro, un vino naturalmente dulce de larga tradición en la zona que data del siglo XIX.
La producción de la cosecha 2015 en la Denominación de Origen ha sido de 14,3 millones de kilos de uva. El 90% de la producción total es vino blanco y 10% vino tinto.

la foto (29)

«Venimos de la quincuagésima tercera edición de la Feria del Vino del Ribeiro y es esta también la 53 edición de la regata. Puede ser coincidencia o no, pero pero los mariscos de las rías conjugan muy bien con nuestros vinos«, señaló Felicísimo Pereira, presidente del Consello Regulador de la D.O. Ribeiro, en su intervención.
Para el presidente este evento «nos da el plus añadido de convertirnos en el vino de Galicia. Es el más histórico y hace una buena simbiosis con la mejor regata».
Pereira aseguró que las bodegas están «muy contentas de estar presentes» en el patrocinio de esta histórica prueba.

Las etapas
Etapa Fecha Recorrido
1 12.08.2016 / Viernes Vigo – Sanxenxo
2 13.08.2016 / Sábado Sanxenxo – A Pobra
3 14.08.2016 / Domingo A Pobra – Combarro
4 15.08.2016 / Lunes Combarro – Vigo

Ganadores 2015
Clase Barco Patrón
ORC 1 “Aceites Abril” (RCN Vigo) Hnos. Pérez Canal
ORC 2 “Solventis” (MRCY Baiona) Malalo Bermúdez de Castro
ORC 3 “Maracaná I” (RCN Vigo) Luis Suárez
ORC 4 “Arroás” (RCN Vigo) José M. Pombar
Open “Sebrala 2” (RCN Sanxenxo) Magín Froiz
J80 “Namasté” (MRCY Baiona) Luis de Mira
F18 (Catam.) “Víctimas del paripé” (RCN Vigo) Chisco Catalán / José Quiñones

Pin It on Pinterest

Share This